Sábado, día 9 de julio de 2011. Tercer día en Santiago del Putumayo, en este día niños y niñas expusieron los trabajos (pinturas, rosarios, chakiras, manualidades,...) que habían realizado durante el período vacacional en sus respectivos talleres. Nos quedamos asombrados ante la exposición y ante el pequeño recital musical con que el concluyeron algunos de los niños, tocando "ten piedad" y "padre nuestro" con liras, percusión, clarinete y bombos. El padre Emili y el padre Justo dieron por concluida la semana vacacional con la exposición. Fuimos obsequiados, además, con un rosario y una chakira, los dos primeros regalos de un pueblo tan cariñoso y altruista como es Santiago, que des de el primer día nos trató por así decirlo como a dioses, esa es la sensación que nos queda a nosotros.
Taller de "Chakiras"
Taller de música
Taller de pintura
Taller de manualidades
Taller de bolsos
Taller de rosarios y manillas
Justo después de la exposición observamos con gran atención como se realizaba la bendición de tres casas financiadas por Manyanet Solidari. Observamos también una corta, pero al mismo tiempo preciosa, procesión con la sagrada familia a la cabeza. Después de una misa de bendición oficiada por p. Emili ("linda" oración del p. Emili) las famílias a las que bendicieron la casa nos lo agradecieron con un apetitoso manjar, en el que pudimos probar una bebida con alcohol típica de estas tierras, "la Chicha". "Harto" lindas fueron las bendiciones y el almuerzo que recibimos. Por mi parte, quiero comentar que sentí cierto reparo en dicho momento ya que nos sentiamos privilegiados.
Casita de manyanet solidari
Por último, pasamos una tarde tranquila dedicada al descanso en la parroquia. Entre otras cosas arreglamos y organizamos las tareas y cartas para las veredas que visitaremos en los próximos dias. Cerramos el día con una interesante conversación con albita y martica sobre ciertos aspectos diferentes entre la cultura europea y la sudamericana. Concretamente repasamos el papel que tiene la mujer y el hombre en ambas culturas y nos dimos cuenta como la mujer tiene mucho que decir en ambos continentes. Linda conversación entre culturas antes de descansar en nuestra "casa del terror".
Marcos
No hay comentarios:
Publicar un comentario